ANTIGUA ESCUELA HABANDONADA DE LA G. PARRES
EL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO CUENTA CON 24 ESCUELAS PREESCOLARES 28 ESCUELAS PRIMARIAS, 8 ESCUELAS MEDIO SUPERIOR Y UNA DE NIVEL SUPERIOR
EN EL AÑO DE 1869 CUANDO FUE CREADO EL ESTADO DE HIDALGO; EN ESTA REGIÓN YA SE CONTABAN CON 160 ESCUELAS PARA NIÑOS Y 2O ESCUELAS PARA NIÑAS, SE REGÍAN POR LA LEY DE INSTRUCCIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO.
EN ESTE PRIMER AÑO ALGUNOS MPIOS. OPTARON POR CERRAR ALGUNAS DE ELLAS POR QUE NO AL CANSABAN A SOLVENTAR LOS GASTOS DE LOS PROFESORES. Y LAS ESCUELAS SE LES LLAMABA ESCUELAS MUNICIPALES DE PRIMERAS LETRAS.
EN 1870 SURGIÓ UN DECRETO QUE DISPUSO A BIEN UNA ESCUELA EN TODOS LOS LUGARES QUE TUVIERA UNA POBLACIÓN DE 500 HABITANTES, Y EN EL ARTICULO 20 SE DECLARABA OBLIGATORIA LA ENSEÑANZA PRIMARIA , SE LE IMPUSO UNA MULTA DE DIEZ PESOS A TODOS LOS PADRES QUE NO MANDARAN A SUS HIJOS. PARA 1878 SE HABÍA DUPLICADO LAS ESCUELAS Y SE DECRETO QUE EN CADA CABECERA HUBIERA UNA ESCUELA PRIMARIA Y SE INICIA LA ESCUELA SECUNDARIA.
DEDUCIENDO LAS CIFRAS ANTES DICHAS. LA PRIMERA ESCUELA QUE HUBO EN EL PUEBLO SE FUNDO ANTES DEL AÑO 1900 Y ESTABA UBICADA EN EL LUGAR EN LO QUE HOY ES EL PALACIO MUNICIPAL Y DEJO DE SER LA HASTA 1947 EN QUE SE FUNDO LA ESCUELA FRANCISCO I. MADERO. SE TIENE CONOCIMIENTO QUE EN EL ROSARIO EXISTÍA OTRA, EN DENGANZHA, Y EN LA COLONIA G. PARRES LIMITES DE MIXQUIAHUALA.
OTRA EN EL PUEBLO DE DENGANTHZA. AQUÍ SE MUESTRAN ALGUNAS DE ELLAS.
mi padre el Profr.Pascual Gómez Díaz y mi madre la maestra Enedina Soto Gutierrez trabajaron en tepa y el rosario.
ResponderEliminarme gustaría sabe su historia de escuela de profesor francisco palemon rodriguez
ResponderEliminar